Los Villaricos - Villa Romana - Mula
Los Villaricos - Villa Romana - Mula

Los Villaricos - Villa Romana - Mula

El Ayuntamiento acomete nuevas actuaciones para el desarrollo turístico del municipio

El alcalde de Mula, Diego Cervantes, ha dado a conocer tres nuevas actuaciones en materia de desarrollo turístico que comienzan a ejecutarse en el municipio en los próximos días. En concreto se trata de mejoras en el alumbrado público de los accesos a Los Baños de Mula, la adecuación del parque Comarca del Río Mula y la puesta en marcha de la apertura del yacimiento de los Villaricos como museo al aire libre.

Actualmente la carretera de acceso al Barrio de La Misericordia en Los Baños de Mula no cuenta con iluminación propia lo que supone una desventaja en la proyección turística de la zona y genera inseguridad para los usuarios de este espacio. Por este motivo se va a dotar a dicho acceso con 25 farolas que van a aportar la iluminación adecuada.

La inversión a realizar asciende a 57.500 euros, procedente de la Dirección General de Promoción Turística, y consta en la instalación de 25 luminarias de la gama Simon Lighting Zaniah, con cuerpo de fundición inyectada de aluminio, reflector de aluminio anodinado, cierre plano de vidrio templado y color gris. Las farolas se instalarán a nueve metros de altura y se dispondrán de forma unilateral.

Además se acometerán mejoras en la zona verde destinada al uso de parques y jardines que se encuentra entre la C/ Villa de Bullas y la C/ Manuela y Concepción Pérez de los Cobos. Actualmente la C/ Juan Ramón Jiménez divide este espacio. La parte que queda al oeste es de reciente construcción, mientras que la más antigua se encuentra al este.

El proyecto que se va a ejecutar, y que cuenta con una inversión de 55.333,33 euros, procedente de la Mancomunidad Turística del Noroeste, incluye una actuación y unificación de ambos espacios. Esta zona pasará a denominarse Parque de la Comarca del Río Mula.

Entre las principales acometidas se encuentra la renovación del alumbrado, la colocación de una fuente-bebedero, renovación de los juegos infantiles, repintado de la cerca de forja y renovación de los bancos, refuerzo de la jardinería, así como la colocación de un mosaico-esquema de la Comarca del Río Mula, entre otras.

Actualmente el parque se encuentra en buenas condiciones pero con algunas necesidades de actuación debido a la edad del mismo. El alumbrado del parque es insuficiente, las farolas están viejas y en mal estado, hay necesidad de repintar los cercos de forja y los juegos infantiles están deteriorados.  La ejecución de esta obra será de dos meses desde el comienzo de la misma.

Destacada es la actuación que se va a llevar a cabo en el yacimiento romano de los Villaricos y que consta de dos subvenciones: una procedente de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, consistente en 23.832,20 euros, y otra de la Mancomunidad Turística del Noroeste de 60.000 euros.

La primera de ellas supone la limpieza y poda del yacimiento, así como el arreglo y restauración de caminos e itinerarios para visitar las instalaciones y señalización de las mismas con paneles informativos.

La subvención procedente de la Mancomunidad supondrá la excavación de la parte techada de las termas y la restauración de los restos que se encuentren en dicha excavación. También se utilizará para diverso material divulgativo del yacimiento y realización de actividades didácticas para colegios.

El yacimiento romano de los Villaricos se abrirá al público como museo al aire libre el próximo mes de mayo con horarios para visita los fines de semana y cita previa durante la semana. Las visitas están enfocadas a escolares y público en general.

Desde la administración local se lleva años invirtiendo en la recuperación del yacimiento con campos de trabajo en verano, aunque es con esta actuación cuando definitivamente se logra poner en marcha este espacio como museo al aire libre.

El yacimiento consta de una parte residencial y otra industrial en la que se han encontrado los restos de una almazara. Dispone de habitaciones decoradas con mosaicos y unas termas.

Además, con la puesta en marcha de Villaricos como un espacio visitable se van a reinstalar una serie de mosaicos que se retiraron para su restauración y que actualmente se encuentran en unas dependencias del Museo del Cigarralejo.